

Hoy en #stagelatinopodcast tenemos no uno, sino dos tremendos invitados; Nada más y nada menos que a los hermanos Yalesa y Teo Echeverría, grandes gestores y productores de la industria, hoy en día, dos de las cabezas visibles del proyecto Industria Producción de Eventos y Espectáculos IPEE. Importante iniciativa asociativa de nuestra industria en el país, iniciada el pasado 13 de marzo de 2020 a raíz de la cancelación de los eventos decretada por el gobierno Colombiano, como una de las estrategias para enfrentar la actual situación sanitaria.
Yalesa, Productora de Eventos, Gestora Cultural y Productora General de DUIR SAS; Nos cuenta de sus inicios en Fuerza de Paz (escucha nuestro EP25) de su paso por el Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, los Festivales al Parque, el Festival Iberoamericano de Teatro entre muchos otros proyectos, así como de su participación en lo que hoy conocemos como la «Ley de Espectáculos Públicos», aprobada por el gobierno nacional en 2011; también nos habla de sus proyectos recientes y de lo que le han dejado estos 25 años en la industria.
Teo Productor General De Eventos, Gerente General y socio de Alive Entertainment e Events Producciones, Production Manager de Maluma con 25 años en la industria; nos cuenta por su parte, cómo inició en la industria, de sus empresas y proyectos. (Escucha la versión mas extensa y detallada en nuestro EP19)
Yalesa nos da su punto de vista de la industria nacional antes de la cuarentena y de cómo se percibe a mediano plazo en los diferentes sectores en estos momentos de receso, por su lado, Teo nos cuenta cómo ve la respuesta de la industria a nivel internacional, tanto desde los artistas y empresas como de las diferentes asociaciones o agremiaciones, incluso desde la perspectiva de los eslabones mas débiles de la cadena de valor, que al día de hoy, a un mes del inicio de la cuarentena ya empiezan a tener necesidades de manutención en sus hogares.
@yyalesa y @Teo___ nos cuentan del arduo trabajo que ha significado este proceso de visibilización ante los gobiernos locales y nacionales, de todo lo que se ha logrado y de lo mucho que falta en ese sentido; de los acercamientos hechos con distintas instancias del gobierno y de los puntos expuestos en la mesa de trabajo.
También nos cuentan lo dispendioso que ha sido la recolección de la información para este proceso y lo complejo que ha resultado el reconocimiento de nuestros roles dentro de la propia industria, lo que es y cómo se contempla para la industria el término «cadena de valor».
El panorama general de la industria en este momento es incierto y poco alentador, el llamado de nuestros invitados en este sentido es, buscar la manera de sobrellevar esta crisis buscando ingresos con actividades en otras industrias mientras la nuestra puede reactivarse.
Ellos, junto a los demás gestores de IPEE seguirán con el proyecto buscando a mediano y largo plazo una industria unida y consolidada.
En fin, muchas gracias a nuestros invitados, y a cada uno de ustedes por escucharnos y referirnos con sus colegas y amigos.
No olviden que sus comentarios, valoraciones y suscripciones en stagelatino.com o en cualquiera de las plataformas donde nos escuchen siempre son bienvenidos.
Coordenadas IPEE
Twitter IPEE — Facebook IPEE — Instagram IPEE
Enlaces a documentos citados
Ley de Espectáculos Públicos 2011 — Decreto 475/2020
El audio de este episodio fue editado por Manuel Jaimes
La música de este podcast es creación de Jason Shaw de audionautix.com