

Nuestro invitado de hoy es Juan David Gálvez, más conocido como Juanito Gálvez Artista, Comunicador Social y Periodista, Fotógrafo y Voz Líder de la reconocida banda Colombiana Alkilados. Con él hablamos del protocolo MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface), de sus características, alcances y aplicaciones así como de los dispositivos que usa y nos recomienda.
En su faceta como artista y en la búsqueda de elementos o sistemas que le permitieran incorporar mayor control e interpretación en los shows en vivo de su banda, Juanito empieza a experimentar con Ableton Live, luego vendrían los sintetizadores y samplers que le permitirían incursionar en el mundo del control vía MIDI. Nos habla de algunos avances que ha tenido el protocolo desde su estandarización en 1982, como es el caso de MPE (MIDI Polyphonic Expression) y de la estandarización reciente del la polaridad del protocolo MIDI con el conector Plug de 1/8.
Juanito nos habla de los tipos de mensajes del protocolo y sus aplicaciones, de mapeo, de la implementación MIDI, de la forma en que usa sus dispositivos para el show de Alkilados. Nos cuenta de los tipos de conectores, tipos de cableado y las mejores prácticas en la transmisión de las señales MIDI…
Hoy también hemos aprendido cuales son las diferencias entre trabajar con «Interfaces MIDI» o con dispositivos «MIDI Hub», «MIDI Host» y «MIDI Thru». Juanito nos explica como implementar un set MIDI redundante muy estable y económico, con el Play Audio12 de iconnectivity y, para terminar nos cuenta algunas de las mejoras que vienen en la actualización del Protocolo al MIDI 2.0.
En fin otro interesante episodio para la comunidad Stage. Envíanos tus dudas o comentarios en el campo inferior de este episodio o a través de nuestro formulario de contacto en stagelatino.com/contactar.
¡Hasta la próxima! Chao Cahooo.
Las coordenadas de Juanito Gálvez son:
WEB: Alkilados.com — Instagram: @JuanAlkilados
La música de este podcast es creación de Jason Shaw de audionautix.com