

Ingeniero de Sonido y Compositor Comercial (Universidad Javeriana de Colombia). Cuenta con experiencia laboral desde los 12 años en campos artísticos y culturales con destrezas en diseño gráfico, ingeniería de sonido, ejecución de eventos, marketing, desarrollo web y blogging.
Felipe nos cuenta para empezar, de su blog y plataforma de formación digital «mixahit.net» a la cual invitamos a toda nuestra audiencia. También nos introduce al concepto de la sincronización de Shows y eventos en general. Nos habla tanto de los procesos como de las herramientas y recursos con los que debemos contar para desarrollar nuestros proyectos en este sentido.
Nos da su punto de vista de los eventos que son susceptibles de ser sincronizados y por supuesto cuales son los aspectos y procesos a desarrollar, además nos cuenta de uno de los proyectos mas recientes que ha dirigido. También nos hace énfasis en que lo mejor son los sistemas alámbricos y que siempre estemos atentos a la latencia de cada dispositivo.
En esta interesante charla, Felipe nos describe los protocolos utilizados para la comunicación de los dispositivos interconectados en un sistema de sicronización, tales como SMPTE, LTC, MTC, entre otros; El nivel al que debemos transmitir la señal en el protocolo LTC, Así como el software que él utiliza y nos recomienda.
Para finalizar Felipe nos indica como podemos empezar a experimentar con la sincronía a costos mínimos. En fín, como siempre un episodio muy enriquecedor con un nuevo invitado de lujo!
Gracias a nuestro invitado de hoy y a cada uno de ustedes por escucharnos, por dejarnos sus comentarios y calificaciones en las diferentes plataformas donde nos escuchan. Hasta la próxima semana! Chao, Chaooo!
Las coordenadas de Felipe García son:
Web: www.mixahit.net — Instagram: @mixahit — Facebook: /mixahit
Instagram: FelipeGarciaMix — Facebook: FelipeGarciaMix
La música de este podcast es creación de Jason Shaw de audionautix.com