Encontrar nuestra profesión desde muy joven y poder dedicarnos a ello donde quiera que vayamos, ¡No tiene Precio! Ser ingeniero de sonido y que tanto el artista con quien trabajas como su manager también lo sean mmm… ¡Ahí si tengo mis dudas!
Hoy con nosotros Alonso Pérez, actualmente Ingeniero de Sonido FOH para los shows en vivo del reconocido cantante Colombiano Andrés Cepeda. Venezolano, radicado en Colombia desde la década de los 90’s. Ha dedicado toda su carrera tanto al sonido en vivo como en estudio, trabajando con una gran cantidad de artistas principalmente Colombianos y Venezolanos.
Para esta ocasión daremos un interesante giro para conocer a un grande de la escena Española; con 30 años de experiencia en el área del sonido, hizo soporte técnico de Adamson para España, es FOH y Director Técnico de grandes festivales como el Cruilla en Barcelona, y ha girado con importantes figuras del Flamenco como la cantadora Estrella Morente y el guitarrista Tomatito, entre otros artistas de este maravilloso género de la música Andaluza.
Hay cosas en nuestro trabajo y en la vida en general a las que les damos una trascendencia exagerada, cosas que nos frustran y nos limitan. Sin embargo y afortunadamente, hay personas como nuestro invitado de hoy, que nos inspiran y nos muestran una manera diferente de asumir las verdaderas dificultades.
Hoy, Jimmy Guzman Operador de sonido y ejemplo de Tenacidad!
Antes de ir con nuestro invitado, recordarles que en StageLatino.com contamos con una bolsa de trabajo, enfocada en cada una las áreas que comprende la producción de eventos y espectáculos, sin importar en qué ciudad o país nos encontremos, con esta herramienta podemos buscar y aplicar a las ofertas existentes, subir nuestros curriculums para ser vistos por los empleadores y, por supuesto Publicar las ofertas de empleo existentes en nuestras empresas o proyectos.
Para hoy tenemos un episodio bien especial ya que hablamos con uno de los principales referentes del mundo del sonido en Barcelona. Analizamos su experiencia en diseño y ajuste de sistemas, la lógica de Meyer Sound, la consola M-5000 de Roland Pro AV y su visión en tiempos donde el streaming está siendo protagonista para nuestra industria.
Hablando de sus inicios, el Asturiano Nico Suárez nos cuenta de su interés por ver el puesto de control y no el show cuando asistía a los conciertos con sus padres, de su pasión por la música y “tocar” reproductores o altavoces que reparaba cuando les daba uso excesivo; también de cómo conoció a sus mentores, Juanjo Gonzales, Joan Fornés y Mauricio Ramirez “Magú” con quienes entró en el mundo laboral de los eventos y marcas fabricantes.
En la producción de eventos y espectáculos, nos hemos acostumbrado a un crecimiento y evolución tecnológica muy rápida y constante. Pero como en todas las industrias, no siempre fue así.
Hoy en Stage Latino Podcast, hablamos de Iluminación analógica.
En este episodio nos acompaña el Sr. Raúl Ulloa, una de las personas más profesionales y experimentadas que tengo el placer de conocer. Don Raúl es Colombiano y comenzó su camino en la iluminación por allá en 1974, año en el que entraría a trabajar como asistente técnico en un estudio de televisión en la ciudad de Bogotá.
Episodio #031 "Rocko" de la Mora - Producción Local desde México.
/
RSS Feed
Share
Link
Embed
Hola #comunidadstage! Volvemos con un interesante episodio del área de producción. Desde México presentamos a Rocko de la Mora jefe de producción y supervisor local de producciones en el mencionado país.
@rockodelamora no solo ha participado en producciones de la talla de Alejandro Fernandez, Camila, Reik o Sin Bandera, sino que ha estado directamente involucrado con la promotoría de tours y el show business. Además, con su propia empresa, @rckproducciones hace la avanzada local para artistas internacionales y diferentes eventos corporativos.